La voz humana es un instrumento maravilloso.
http://www.youtube.com/watch?v=QxPqVIQ2gEA&feature=player_embedded
Presentación
Bienvenido a este blog de recursos didácticos elaborado por una parte del personal docente del Colegio Concertado Fernando de los Ríos.
Nuestro Centro está dotado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, por ello encontrareis material de las distintas etapas y disciplinas, las cuales iremos seleccionando por departamento para facilitar las consultas.
Este curso escolar varias profesoras del Centro hemos creado un Grupo de Trabajo para la elaboración de un banco de recursos didácticos que nos permita compartir material y poner estos recursoso a disposición de nuestros alumnos
Nuestras aulas han sido dotadas de PDI y buena parte de los alumnos han recibido el micro portátil; por lo que además de un deseo se ha convertido en una necesidad la elaboración de este material .
Nuestro Centro está dotado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, por ello encontrareis material de las distintas etapas y disciplinas, las cuales iremos seleccionando por departamento para facilitar las consultas.
Este curso escolar varias profesoras del Centro hemos creado un Grupo de Trabajo para la elaboración de un banco de recursos didácticos que nos permita compartir material y poner estos recursoso a disposición de nuestros alumnos
Nuestras aulas han sido dotadas de PDI y buena parte de los alumnos han recibido el micro portátil; por lo que además de un deseo se ha convertido en una necesidad la elaboración de este material .
lunes, 31 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
Comentario grupo de trabajo educación infantil El equipo de 2º ciclo de educación infantil,ha utilizado el blog como herramienta de trabajo enfocada a los padres,madres,tutores... de nuestros alumnos/as. Les servirá de consulta para saber utilizar estrategias en el aprendizaje de todas las áreas que componen el curriculum de infantil. Estas estrategias están enfocadas para interrelacionarleas con los propios alumnos/as, con el fin de adquirir destrezas en los recursos tic. El método de lectura es divertido, sencillo, fácil de manejar y enfocado a varios niveles. El equipo de infantil agradece al C.E.P. y a la dirección del centro, la posibilidad de acceder a un curso de formación; que nos ha abierto las puertas a nuevas experiencias y herramientas para enriquecer nuestra labor educativa.
miércoles, 26 de enero de 2011
ARQUÍMEDES Y LA CORONA DE HIERÓN
Aquí encontraréis actividades interactivas relacionadas con las propiedades de la materia:masa,volumen,temperatura...
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/intro.htm
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/intro.htm
Trucos para aprender inglés
Todos sabemos que a la hora de aprender cualquier idioma es muy importante la motivación, si no estamos motivados puede que el estudio del inglés se convierta en una carga, asi que para evitar esto es importante ser creativo y utilizar la imaginación para estudiar.
Aqui van algunos ejemplos que podemos tener en cuenta para automotivarnos:
Aqui van algunos ejemplos que podemos tener en cuenta para automotivarnos:
- Humor: Para mejorar tu pronunciación en inglés, ponte a imitar a un "angloparlante" que intenta hablar español. Fíjate cómo pronuncia las consonantes y las vocales en español. Un ejemplo: “iou sooi perdo” (Yo soy Pedro) Las consonantes las marcan mucho (son explosivas) y las vocales las redondea, sobre todo, la “o”, que suena “ou”. Estos son exactamente los sonidos que debes intentar imitar en inglés sin vergüenza.
- Situaciones extremas: Recuerda bien aquellas situaciones en que te has encontrado ante un nativo y no logras entenderle nada, o no logras hacerte entender. Seguro que aprendes rápidamente aquellas palabras que no has sabido pronunciar o que ni siquiera conoces; todo por la necesidad de tener que utilizarlas. Un ejemplo: Tomas tierra en el aeropuerto de Londres y quieres comprar un billete de tren y no sabes dónde tienes que ir. Preguntas a una persona que pasa: “Excuseme. Where is the train station? [eskiusmi güer Is detrein steichón] y te contesta: “Go all the way straight, then turn to the left and there you''ll find the train station.” Y tú no entiendes nada. ¿Sabes las palabras claves para indicar direcciones? Ahora deberás aprendertélas: turn [tern], (girar) right [rait] (derecha), left [left] (izquierda), straight ahead [sstreit ahed] (recto hacia adelante)....
- Ligar: Este es un método infalible. Si te buscas una pareja de habla inglesa aprenderás mucho más rápido. Primero con gestos y luego vas entrando en detalle. ¿Dónde encontrarla? Puedes empezar con un intercambio ...
- Las canciones: Son fáciles de aprender sobre todo cuando son pegadizas; así que a cantar señores, todo el día cantando. Curiosamente, cuando consigues entenderlas te sientes decepcionado porque en realidad son a veces frases muy simples.
- Diccionarios: Utilízalos para jugar e incrementar tu vocabulario. Ejemplo de juego utilizando un diccionario inglés-inglés: Te reunes con otros estudiantes y alguno de vosotros trae un buen diccionario de inglés-inglés. El jugador que empieza el juego busca una palabra en el diccionario y apunta tres definiciones en inglés de esa palabra; solo una de ellas es la definición correcta (las otras dos corresponden a otras palabras). A continuación, lee en voz alta las tres definiciones que has apuntado. El resto de los jugadores tiene que adivinar cuál es la definición correcta. Luego, el siguiente jugador hace lo mismo con otra palabra. Gana el jugador que más aciertos tiene.
- Traducciones rápidas: Piensa frases cortas en español e intenta pasarlas rápidamente al inglés. Si no sabes alguna palabra búscala en un diccionario. Tómatelo como un reto.
- Viajes: Cuando te vayas de viaje y tengas que hablar inglés, toma tú la iniciativa de hablar para comprar algo, pedir algo, preguntar algo por la calle... No te cortes -la timidez es un gran enemigo a la hora de aprender cualquier idioma- aunque viajes con otras personas que hablen más inglés que tú. Si te atreves y lo haces mal, la siguiente vez te saldrá mejor y, si no te entiendes o tú no entiendes utiliza los gestos como último recurso. Si eres demasiado tímido y no te atreves a tomar la iniciativa, piensa que la persona a quien preguntas no te va a comer y además lo peor que te puede pasar es que te ponga mala cara, ¿y qué? Si no la volverás a ver.
- Compra revistas de ocio en inglés e intenta traducir los títulos y las frases que aparecen debajo de las fotos. Por ejemplo, revistas de cotilleos o de coches que puedes encontrar en los aeropuertos. Si ves una foto y una frase relacionas mejor el significado.
- Cuando vayas por la calle o al trabajo o colegio imáginate cómo dirías en inglés ciertas expresiones, por ejemplo, “llego tarde” “I'm late”[am leit]
- Compite con otro estudiante a ver quién sabe más palabras o expresiones. Los alumnos suelen "picarse" en clase y suele gustarles saber más que otros. Puedes, por tanto, retar a algún amigo a ver quién se aprende más "phrasal verbs". Pero, ¡ojo! con la pronunciación . Sólo contarán aquellas palabras bien pronunciadas. para saber el sonido correcto, podéis ayudaros utilizando www.wordreference.com, o un diccionario que incluya fonética.
- Sácale el jugo a tu reproductor de mp3: Pasa cds, o cualquier tipo de audio adaptado a tu nivel al formato mp3 y escúchalo cuando vayas por la calle.
- Utiliza tu serie de tv preferida: Compra en dvd una de tus series de televisión preferidas (de habla inglesa, por supuesto). La pones primero en inglés con subtítulos en español y luego en inglés con subtítulos en inglés. Coges una escena y te pones a imitar al protagonista, diciendo exactamente lo que dice, una y otra vez. Asombra luego a tus amigos con un sketch en el cual tú eres el protagonista de la serie que dice todo en inglés. Quizá no te entiendan, pero tú aprenderás y todos pasaréis un buen rato.
lunes, 24 de enero de 2011
Recursos didácticos de infantil
Esta web está indicada para que los más pequeños de la casa practiquen con el ratón,se diviertan y aprendan.
jueves, 20 de enero de 2011
Problemas de multiplicar y dividir.
- Cinco amigos han hecho un cursillo de esquí de 7 días en Sierra Nevada por un total de 3500 euros. ¿Cuánto tiene que pagar cada amigo por día?.
- Calcula:
- El triple de 38 menos edl doble de 13
- El doble de 48 más el triple de 26.
- Cinco veces 39 menos seis veces 13.
- El doble de 28 menos la cuarta parte de 36.
- La quinta parte de 95 más el triple de 12.
4. Para hacer un ramo de flores se han necesitado 3 docenas de rosas.¿ Cuántas rosas se han empleado en el ramo?.
5 .En un restaurante se han instalado 18 mesas de 4 personas cada una. Han quedado 17 plazas por ocupar. ¿Cuántos clientes han comido?.
6. Para pagar una bicicleta María paga 30 euros durante diez meses y además ha dado una primera entrega de 60 euros. ¿Cuál es el valor de la bicicleta?.
7. Tres hermanos han contado el dinero que tienen ahorrado. Rosa tiene tres monedas de 2 euros y dos billetes de 10 euros. Luis tiene 2 monedas de 1 euro, un billete de 5 euros y un billete de 10 euros y Sara tiene 2 billetes de 5 euros, una moneda de 2 euros y 5 monedas de 20 céntimos. ¿ Cuánto dinero tienen entre los tres?.¿ Cuánto tiene de más Rosa que Luis?.
8. Diego tiene 1350 euros y quiere cambiarlo por dólares. Un cajero de un banco le indica que el cambio de euro a dolar es ese día 1 euro= 0,95dolares. ¿Cuántos dólares puede conseguir con los 1350 euros?.
9. En un concurso Elena ha conseguido 62 puntos, Javier el tripe que Carlos y Carlos la mitad que Elena . ¿Cuántos punto consiguió cada niño?.
10. En una clase de 25 alumnos quieren comprar dos libretas para cada niño, si cada libreta cuesta 1,12 céntimos y le descuentan 15 céntimos en cada una. ¿Cuánto pagarán por el total de las libretas?.
domingo, 2 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)