Presentación

Bienvenido a este blog de recursos didácticos elaborado por una parte del personal docente del Colegio Concertado Fernando de los Ríos.



Nuestro Centro está dotado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, por ello encontrareis material de las distintas etapas y disciplinas, las cuales iremos seleccionando por departamento para facilitar las consultas.



Este curso escolar varias profesoras del Centro hemos creado un Grupo de Trabajo para la elaboración de un banco de recursos didácticos que nos permita compartir material y poner estos recursoso a disposición de nuestros alumnos



Nuestras aulas han sido dotadas de PDI y buena parte de los alumnos han recibido el micro portátil; por lo que además de un deseo se ha convertido en una necesidad la elaboración de este material .

miércoles, 16 de marzo de 2011

Consejos para leer en inglés



Estos son mis consejos sobre cómo debes empezar a leer en inglés.

1) Busca, en principio, textos adaptados a tu nivel.

¿Por qué? Porque si te pones a leer textos demasiado complejos te desmotivas. Lo mejor es empezar por audio textos, así escuchas y lees a la vez. Para esto os va a venir muy bien el libro de lectura con el que vais a trabajar.

Es importante que escuches al tiempo que lees porque si no leerás automáticamente las palabras en español y no habrá luego quién te quite la mala pronunciación. Recuerda que la memoria visual es más fuerte que la auditiva y una vez vista la palabra, la leerás en español. Por ejemplo, "study", si no has oído que suena "sstadi", dirás "estudi".

2) Siempre ten un buen diccionario junto a ti.
Repito: un buen diccionario; porque te encontrarás con muchas expresiones que no tendrán traducción si sólo tienes un diccionario de bolsillo.Y recuerda que aunque al principio tendrás que buscar en el diccionario una palabra sí y otra también con el tiempo irás adquiriendo un buen vocabulario y utilizarás el diccionario cada vez menos.

3) Papel y bolígrafo para ir apuntando el vocabulario y expresiones nuevas.
Repásalas una vez que hayas terminado de leer.

4) Es muy importante: releer.
Fíjate bien en las palabras; detente a analizar las estructuras; analiza las diferencias entre el español y el inglés.No seas vago e intenta leer cada capitulo dos o tres veces, te darás cuenta de que mientras más veces lo leas mejor lo entiendes.

5) Una vez que hayas leído el texto con la vista, léelo en voz alta.Comprobarás que cuando lees en voz alta, no te enteras de lo que has leído. Éso ocurre porque con el esfuerzo de pronunciar bien, tu cabeza no puede concentrarse al mismo tiempo en el significado de las palabras.

6) Sé constante. Todos los días 10- 15 minutos de lectura. Luego puedes ir aumentando el tiempo.

¡Ánimo!